Para participar en las actividades previstas, las personas interesadas deberán inscribirse previamente llamando al 922.88.09.90 o acudiendo al Edificio de Usos Múltiples

El Ayuntamiento de Hermigua conmemora el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la celebración de una serie de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de esta semana en el municipio. 

El alcalde del municipio, Yordán Piñero, señala que “con la puesta en marcha de este tipo de acciones, queremos recordar el compromiso del Consistorio con la igualdad y los derechos de la mujer, así como nuestro interés en fomentar una sociedad más inclusiva”. 

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, María Encarnación Herrera, explica que “con el desarrollo de estas actividades conmemoramos un día clave en el calendario anual, a través de la concienciación sobre la igualdad de género”. Asimismo, Herrera adelanta que “este programa es el punto de partida de una serie de actividades y proyectos que se llevarán a cabo durante el resto del año en el municipio y en las cuales estamos trabajando desde el Consistorio para su puesta en marcha”. 

Así, la programación prevista para la celebración del Día Internacional de la Mujer en Hermigua, comienza este miércoles, 9 de marzo, a partir de las 11:00 horas en la Casa de la Cultura, con la Lectura del manifiesto 8M y la reproducción del vídeo homenaje a la Asociación de Mujeres Gara en su 30 Aniversario. 

Durante este encuentro también se llevará a cabo la reproducción de un vídeo homenaje a mujeres gomeras, entre las que participan algunas mujeres del municipio de Hermigua y, posteriormente, se celebrará un taller de empoderamiento y risoterapia, impartido por las técnicas del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

La programación continuará el sábado, día 12 de marzo, a partir de las 18:00 horas en el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua con la celebración del espectáculo “Cecilia: Mujer, poesía y mundo”. Una charla-espectáculo basada y centrada en la figura de la poeta canaria Cecilia Domínguez Luis, distinguida con el premio de Canarias de Literatura en el año 2015, entre otros importantes reconocimientos. 

Estas actividades contarán con aforo limitado y para participar en ellas será necesario realizar una inscripción previa llamando al 922.88.09.90 o acudiendo al Edificio de Usos Múltiples. Asimismo, será obligatorio el uso de la mascarilla durante la celebración de cada una de estas actividades. 

Cartel

La prueba celebrada este fin de semana en el municipio de Hermigua contó con la participación de cerca de 200 corredores

Hermigua acogió este fin de semana la VI Carrera de Montaña Villa de Hermigua. Un evento deportivo que contó con la participación de cerca 200 corredores, quienes pudieron disfrutar de los dos recorridos incluidos en esta edición. 

Así, Alejandro Díaz, conseguía la victoria en la carrera media de 20 kilómetros, seguido de Yaco García y Pablo Jonay García. La victoria en la categoría femenina de esta distancia ha sido para la corredora Estela Guerra, seguida de Yahaira Afonso y Kandela Yanes. 

En la carrera corta de 10 kilómetros, el vencedor ha sido Aarón Felipe Hernández, seguido de Víctor Manuel González y Rayco López. En cuanto a la categoría femenina, la corredora Silvia Álvarez conseguía el primer puesto en esta distancia, seguida de María Herrera e Isabel Salazar. 

Asimismo, el premio al corredor local más rápido en la distancia de 20 kilómetros fue para Pablo Jonay García, mientras que en la distancia de 10 kilómetros lo fue para Mauro Hernández. 

Desde el Ayuntamiento de Hermigua agradecen la participación de todos los corredores y corredoras, así como de las empresas colaboradoras entre las que se encuentra Fred Olsen, Spar La Gomera, Molino de Gofio “Gofio Gomero” y Gomesport. 

De igual forma, agradecen la colaboración de las personas voluntarias, vecinos/as del municipio, que han colaborado en esta edición; al personal de Obras y Servicios y Animación Sociocultural del Ayuntamiento de Hermigua; a los de los Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a URG Protección Civil y AEA, por velar por la seguridad de todos los asistentes. 

En cuanto al resto de la clasificación, se puede consultar accediendo al siguiente enlace (https://www.athlinks.com/event/365765/results/Event/1007700/Results).

Dentro de las actuaciones previstas se incluye la primera fase de la estabilización de la vía de acceso a Las Cabezadas 

El Ayuntamiento de Hermigua ha anunciado hoy que los trabajos que se están realizando para la mejora de la seguridad en la vía de acceso a Las Cabezadas se encuentran en su fase de finalización. Unos trabajos que se pusieron en marcha a finales del pasado mes de octubre, a través de la empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (GESPLAN), y mediante los cuales se pretendía aportar una mayor seguridad a esta vía y evitar los desprendimientos.  

El alcalde de la localidad, Yordán Piñero, señala que “en las próximas semanas finalizará una de las obras de mayor relevancia para nuestro municipio de los últimos meses y con la que damos respuesta a una de las demandas más urgentes de muchos vecinos de la zona”. “Hay que recordar que esta vía de acceso a Las Cabezadas es transitada por muchos vecinos a diario y en ella eran muy frecuentes los desprendimientos, algo que perjudicaba gravemente a la seguridad de todos ellos”, explica el alcalde, añadiendo que “con estos trabajos se ha logrado cumplir con uno de los objetivos principales, la mejora notable en cuanto a la seguridad en esta primera fase, si bien, debemos seguir trabajando en la mejora de la misma en próximas fases”.

Así, el alcalde adelanta que, a partir de este viernes, 18 de febrero, la vía volverá a abrirse, permitiéndose el paso a vehículos. “A pesar de su apertura, durante la próxima semana se llevarán a cabo cortes intermitentes nuevamente en esta vía, para finalizar correctamente los trabajos”, explica. 

Dentro de las actuaciones que se han llevado a cabo hasta el momento, se incluye el saneo del terreno, la estabilización de los taludes más peligroso mediante mallas de acero y red de cable, así como la construcción de pequeños muros de contención, todo ello con el fin de minimizar el riesgo de desprendimiento de rocas o fragmentos hacia la calzada y evitar la erosión del talud presente en esta zona. 

Asimismo, desde el Ayuntamiento adelantan que en los próximos meses se pondrá en marcha una segunda fase de actuaciones en esta vía, que incluirán los trabajos necesarios para continuar minimizando los riesgos de desprendimientos en aquellas zonas que han quedado al descubierto.  

La Plaza de la Encarnación acogerá este sábado a partir de las 09:00 horas las salidas de cada una de las modalidades

Hermigua acoge este domingo 20 de febrero, a partir de las 09:00 horas, la VI Carrera de Montaña Villa de Hermigua. Un evento deportivo que en esta edición cuenta con la participación de cerca de 200 corredores. 

Así, desde el Ayuntamiento de Hermigua han anunciado que ya está todo listo para la celebración de esta prueba que, en palabras del alcalde del municipio, Yordán Piñero, “supone una gran oportunidad para dar a conocer las bondades naturales que brinda el municipio para el desarrollo de este tipo de pruebas deportivas y la realización de deporte al aire libre, algo que se ve reflejado en el alto número de participaciones que cada año registra este evento”.

Por su parte, Jacob Piñero, concejal de Deportes, explica que después de celebrar en esta semana la reunión de seguridad, “ya está todo más que preparado para que todos los participantes solo tengan que preocuparse en disfrutar del recorrido, de las vistas y nuestro municipio”. 

En cuanto a los recorridos, recuerda que la VI Carrera de Montaña Villa de Hermigua contará con dos distancias, la distancia media y la distancia corta. La primera de ellas recorrerá un total de 20 kilómetros, mientras que la distancia corta será de 10 kilómetros. 

Además, señala que la recogida de dorsales se llevará cabo en el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua, el sábado 19 de febrero, desde las 17:30 hasta las 21:30 horas. En cuanto a los horarios de salida, la de la distancia media será a las 09:00 horas desde la Plaza de La Encarnación, mientras que la salida de la distancia corta se realizará a las 09:30 desde el mismo lugar. Para ambos casos, el guardarropa estará habilitado hasta 20 minutos antes de la salida. 

En ambas distancias, los corredores deberán llevar como material obligatorio una mascarilla, el teléfono móvil y depósito de agua. 

Durante los recorridos, se encuentran establecidos diferentes puntos de avituallamiento en los que los corredores podrán abastecerse tanto de líquidos como alimentos sólidos.  En la distancia media, los avituallamientos estarán ubicados en los kilómetros 3, 9 y 13, mientras que el avituallamiento de la carrera corta se encontrará ubicado en el kilómetro 6,5.

Una vez finalizada la prueba, que cuenta con la colaboración de Fred Olsen, Spar La Gomera y Molino de Gofio “Gofio Gomero”, se llevará a cabo la entrega de trofeos. 

Las obras contemplan la mejora de la seguridad, canalización y accesibilidad de esta vía

El Ayuntamiento de Hermigua ultima los trabajos para la finalización de la obra de consolidación de un talud en el viradero de Los Aceviños. Un proyecto puesto en marcha por la corporación municipal, que ha contado con un presupuesto de 29.922,25 euros y que en los próximos días estará completamente finalizado. 

En palabras del alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, “se trata de unas obras que mejoran la seguridad y el acceso de esta zona que, en condiciones lluviosas presentaba dificultades para los vecinos y visitantes, en la que además se producían desprendimientos de forma continuada”. “Con estos trabajos se ha conseguido garantizar la comodidad a la hora de maniobrar en esta zona de la vía, que se utiliza como viradero, y además garantizar el acceso seguro de los vecinos a aquellas propiedades lindantes con la carretera”, añade el alcalde.

Por su parte el concejal de Obras y Servicios de Hermigua, Pedro Manuel Morales, explica que “durante estos dos meses de trabajo se ha llevado a cabo el ensanche de la zona y la construcción de un muro de contención que evitará los desprendimientos hacia la calzada”, añadiendo que, “además se ha puesto solución al filtrado de aguas a las viviendas de la zona a través de la creación de una nueva zona de canalización de aguas superficiales bajo la superficie”.

Por último, desde el Ayuntamiento de Hermigua adelantan que ya se trabaja en la puesta en marcha de una serie de obras en la zona de Los Aceviños, que se llevarán a cabo durante los próximos meses y con las que se pretende dar solución a algunos problemas de seguridad y accesibilidad.

El perfil, ubicado en la plataforma de Facebook e Instagram, tendrá como objetivo principal informar sobre las incidencias en materia de seguridad y emergencias

El Ayuntamiento de Hermigua ha presentado este martes los nuevos perfiles informativos del Área de Seguridad y Emergencias. Un nuevo sistema de información, a través de las principales plataformas en Redes Sociales, mediante el cual se pretende mantener informada a la población sobre cualquier incidencia en materia de seguridad y emergencias que se pueda producir en el municipio.

“Con estos perfiles específicos para el área de Seguridad y Emergencias lo que pretendemos es acercar la información a la población, asegurando que llegue de forma clara y en el momento adecuado a los ciudadanos”, explica el alcalde del municipio, Yordán Piñero, añadiendo que “de esta forma este tipo de informaciones no pasarán desapercibidas y serán fácilmente localizables en un perfil único para esta temática”.

Por su parte, la concejal de Seguridad y Emergencias de Hermigua, Nuria Niebla, adelanta que esta iniciativa contará con perfiles en Facebook e Instagram bajo el nombre de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Hermigua y en ellos se publicará información de interés para los ciudadanos en materia de Seguridad y Emergencias, como los partes meteorológicos actualizados y otros avisos. “Además de acercar la información a la ciudadanía, esperamos que estos perfiles sirvan además como punto de referencia para todas aquellas personas interesadas en conocer las últimas incidencias en el municipio”, concluye.

La Masterclass se llevará a cabo durante cada viernes y sábado, a partir del 4 de febrero, y tendrán una duración de 50 sesiones

Para participar los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el 1 de febrero, de forma gratuita, llamando al 922880990

El Ayuntamiento de Hermigua pone en marcha la actividad denominada Masterclass de salsa y bachata, mediante la cual se llevarán a cabo una serie de clases de iniciación de ambas modalidades durante las próximas semanas en el municipio. En palabras del alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, “se trata de una gran oportunidad de ocio para que todas las personas interesadas puedan aprender este tipo de modalidades de baile, al mismo tiempo en el que se divierten junto al resto de participantes”. 

Por su parte, la concejal de Cultura del municipio, Nuria Niebla, adelanta que las sesiones de baile comenzarán a partir del 4 de febrero y se llevarán a cabo en el Edifico de Usos Múltiples, cada viernes y sábado. “Se trata de un total de 50 sesiones de baile adaptadas a todos los niveles, que comenzarán con un nivel más bajo, de iniciación, y que poco a poco irán introduciendo diferentes técnicas de cada una de estas modalidades de baile”, explica la concejal.

Asimismo, señala que las clases contarán con limitación en cuanto al número de plazas y en ellas se deberán cumplir las medidas de prevención contra la Covid-19, por lo que el uso de mascarillas durante las sesiones será obligatorio. Además, explica que, para poder participar, los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el próximo 1 de febrero, de forma totalmente gratuita, llamando al 922.88.09.90.  

El trail, que contará con dos distancias, se celebrará el próximo 20 de febrero a partir de las 09:00 horas y tendrá como punto de salida la Plaza de la Encarnación

El Ayuntamiento de Hermigua abre hoy, 18 de enero, el plazo de inscripciones para participar en la VI Carrera de Montaña Villa de Hermigua. Una prueba deportiva que se celebrará en el municipio el próximo 20 de febrero y que tendrá como punto de salida, a las 09:00 horas, la Plaza de la Encarnación. 

“Se trata de un evento deportivo que, en sus ediciones anteriores, ha tenido un gran éxito en cuanto a la participación y que ahora volvemos a retomar después de dos años de parón a causa de la pandemia”, explica el alcalde del municipio, Yordán Piñero, añadiendo que “los corredores podrán disfrutar de los mejores enclaves y unas espectaculares vistas del municipio durante el recorrido”. 

Por su parte, el concejal de deportes, Jacob Piñero, destaca este tipo de pruebas deportivas, que ponen en valor los paisajes y senderos del municipio y que suponen una oportunidad de promoción turística del destino como lugar idóneo para la práctica de este deporte al aire libre. 

Asimismo, adelanta que en esta edición el trail contará con dos distancias, una carrera media de 20 kilómetros y otra carrera corta de 10 kilómetros. “Para participar en cualquiera de estas dos modalidades, los corredores deberán rellenar el formulario online y realizar el pago de inscripción que, en esta ocasión, será gratuito para los residentes en el municipio de Hermigua, presentando el certificado de residencia”, señala Piñero. 

En cuanto a las inscripciones, estarán disponibles de forma online hasta el próximo jueves, 10 de febrero, en este enlace y en la web del Ayuntamiento (www.villadehermigua.com). El precio de inscripción será de 15 euros para la trail media de 20 kilómetros y 10 euros para la trail corta de 10 kilómetros. 

El Ayuntamiento de Hermigua sigue dando pasos para la recuperación de la central hidroeléctrica de Monforte, una de las infraestructuras más importantes del pasado industrial del municipio. Los trabajos de limpieza del acceso ya han concluido gracias a la colaboración de Gesplán y ahora se trabaja en el proyecto para rescatar este inmueble y dotarlo de un nuevo uso como espacio visitable.

El alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, ha mostrado su satisfacción con la culminación del proceso de limpieza del acceso “que estaba totalmente impracticable debido a las zarzas y que ahora ya se puede transitar, aunque vamos a trabajar para convertir el camino en un sendero estable y seguro en la primera fase de este proyecto de recuperación de la hidroeléctrica”, señala.

En este sentido, ha adelantado que ahora el Consistorio se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto y búsqueda de financiación interadministrativa “para dotar a nuestro municipio no solo de una nueva infraestructura, sino sobre todo para recuperar una seña de nuestra identidad histórica como es esta central”, puntualiza el alcalde.

Por su parte, el responsable de Turismo y teniente de alcalde, Jacob Piñero, ha señalado que la recuperación de la central hidroeléctrica de Monforte como espacio visitable “es la consecución de un trabajo que venimos realizando desde el comienzo de la legislatura de poner en valor el patrimonio religioso, arquitectónico, monumental, paisajistico e industrial de Hermigua como producto turístico y que cobrará más sentido aún con la creación de una ruta para acercarnos a la historia de este inmueble”.

La infraestructura, que tiene más de un siglo de vida, dotó de electricidad no sólo a Hermigua, sino a varios municipios vecinos. Situada junto a la caída de agua de El Chorro, dio sus primeros pasos en 1913, constituyéndose la sociedad eléctrica ‘Monforte’ en 1927.