La actividad se encuentra incluida en la programación del proyecto Hermigua Destino Activo
El Ayuntamiento de Hermigua ha anunciado hoy la puesta en marcha de la actividad denominada Shinrin Yoku o Baño de Bosque. Una acción que se incluye en la programación del proyecto Hermigua Destino Activo y que se llevará a cabo en el municipio este sábado, 18 de marzo, a partir de las 9:30 horas, con transporte desde la plaza de La Encarnación hasta El Cedro.
En palabras del alcalde de la localidad, Yordán Piñero, se trata de una actividad que nos conecta con la naturaleza a través de una inmersión en la misma, con los cinco sentidos. “Pasar tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad”, explica.
Por su parte, el concejal de Deportes y Turismo, Jacob Piñero, anuncia que, “se trata de una actividad de relajación y bienestar en el medio natural que procede de Japón”. “Una experiencia que nos hará disfrutar de múltiples beneficios probados a la población, como la disminución del estrés, alivio del insomnio o el fortalecimiento del sistema inmunitario”, añade.
En este sentido, recuerda que las plazas serán limitadas y que todas aquellas personas interesadas en participar podrán inscribirse de forma gratuita acudiendo al Edificio de Usos Múltiples o llamando al 922.88.09.90. Además, todas las personas que acudan a la actividad lo deberán hacer llevando ropa cómoda, abrigo y un pequeño snack
¿Quieres sentir que estás en una montaña rusa, o que estás en Parque Jurásico?
Este jueves, 9 de marzo, a partir de las 16:30 horas, hasta las 20:00 h, en la Casa de la Cultura, el Ayuntamiento de Hermigua pondrá en marcha una jornada de realidad virtual y atracciones, donde los asistentes disfrutarán de experiencias futuristas.
El alcalde del municipio, Yordán Piñero, señala que “este tipo de eventos, permite conectarnos al metaverso y vivir experiencias únicas, donde podemos viajar, ver el espacio, o disfrutar de juegos en realidad virtual”.
Por su parte, la concejala de cultura, Nuria Niebla, explica que “es un evento donde las familias podrán pasar un día inolvidable a través de experiencias y juegos, en un entorno de escenas y objetos de apariencia real, generado mediante la realidad virtual que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él”. Asimismo, Niebla adelanta que “habrá un estudio digital para sacarse fotos y videos, un salón de baile interactivo, diferentes experiencias y juegos, animación, palomitas, algodón de azúcar, golosinas y mucho más”.
La participación a la jornada es gratuita. ¿Vas a esperar a que te lo cuenten? Aprovecha esta oportunidad de vivir una experiencia única en Hermigua.
Carlos Hernández y Adelma Perdomo ganan la distancia corta
Carrera de montaña, con todo su esplendor y en el municipio con el mejor clima del mundo. La Villa de Hermigua vivió este sábado, 4 de marzo de 2023, su VII edición. Después de la atípica edición de la temporada pasada –entre mascarillas y restricciones-, el trail running invadió los senderos del municipio gomero. Marco Rodríguez y Yahaira Afonso fueron los nombres propios de la distancia reina que, con sus 20 kilómetros y 1.271 metros, puso a prueba a las decenas de participantes. Mientras, el local Carlos Hernández y Adelma Perdomo se subieron a lo más alto del podio del ‘track’ de 10 km.
Con la organización del Ayuntamiento de la Villa de Hermigua y la dirección técnica de Gomesport Eventos, se llevó a cabo una cita que contó con el patrocinio de Grandesport y Gofio Gomero. Desde la tarde del viernes, con la entrega de dorsales, el pueblo llenó sus calles de ambiente de trail running. El sábado, el momento de la verdad con las carreras de 20 y 10 kilómetros, que arrancaron a las 9:00 y 9:30 –respectivamente- desde los aledaños de la Iglesia de la Encarnación.
Para los de la distancia reina, un trepidante ascenso que empezaría a colocar las cosas en su lugar. Fue así como, poco a poco, Marco Rodríguez fue dando cuenta de su jerarquía ante sus más inmediatos perseguidores. Algunos, en el intento de mantenerle el ritmo, lo pagaron caro entrando fuera del ‘top5’. A su llegada a meta (1:56:42), el del Hilera le ‘sacó’ prácticamente 20 minutos al local Jonay García (2:17:07). David Padilla cerró el podio con 2:17:41 en su haber.
En el apartado femenino, Yahaira Afonso dio un recital pese a no contar con sus zapatillas, algo que podría haberle hecho estragos en carrera. No obstante, usó la cabeza para ‘quitarse la espinita’ de 2022, cuando entró a meta por detrás de Estela Guerra. La tinerfeña paró el ‘crono’ en 2:33:49. María Herrera (2:56:29) y María Caba (3:02:09) completaron el podio.
En la distancia más explosiva, Carlos Hernández voló. El gomero del Hilera fue un ‘martillo’ en subida y bajada para lograr un meritorio 49:56. Emilio Cubas y Marcos Padrón completaron el podio masculino. En féminas, Lorena Rodríguez lideró toda la carrera de 10 kilómetros, sobre todo en la subida, donde ganó un importante botín. No obstante, en el descenso, Adelma Fernández le rebañó toda la distancia. En un gesto de buena voluntad y deportividad, esta última entró a meta con su homóloga (1:07:20). Por su parte, Lorena Morón fue la tercera clasificada (1:10:08).
El Ayuntamiento de Hermigua agradece a todos los que han hecho realidad la VII edición de la Carrera Villa de Hermigua, al personal del Ayuntamiento, a los patrocinadores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ayuda en Emergencias Anaga, Ambulancias y director de Seguridad de la carrera.
La actividad es para aprender a liberar dolores y tensiones con una pelota
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y desde el Ayuntamiento de Hermigua se han programado diferentes actividades, entre ellas un “Taller de automasaje con pelota” dirigido a personas de cualquier edad, sin importar su condición física.
El alcalde del municipio, Yordán Piñero, señala que “con este tipo de acciones, recordamos el compromiso del Consistorio con la igualdad y los derechos de la mujer, de ahí que pongamos el acento en su aspecto reivindicativo”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María Encarnación Herrera, explica que “el 8 de marzo es un día en el que se reúnen las mujeres de todo el mundo para representar décadas de lucha por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo democrático”. Asimismo, Herrera adelanta que “el taller se impartirá por Gregory Auger, Directora de la Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera, destinado a relajar las tensiones en los hombros y el cuello actuando sobre puntos gatillo, es decir, puntos reconocidos y conocidos para liberar estas tensiones”.
La participación al taller será gratuita y el aforo será limitado. Los interesados en asistir deberán realizar su inscripción previa llamando al teléfono 922.88.09.90 o acudiendo al Edifico de Usos Múltiples en horario de 8:30h a 14:30h, y de 15:00 h a 21:00 h, de lunes a viernes. El taller se impartirá en horario de 11:00 h a 12:00 h, en el Edificio de Usos Múltiples.
Finalmente, indicar que posteriormente a la finalización del Taller se hará la lectura del manifiesto.
Hermigua recuperará la central hidroeléctrica de Los Tiles y los senderos de acceso.
El Ayuntamiento de Hermigua presenta el proyecto para la recuperación de la central hidroeléctrica de Los Tiles, una de las infraestructuras más importantes del pasado industrial del municipio. Se trata una central que abastecía a Hermigua, Agulo y San Sebastián de La Gomera, de ahí su importancia.
El alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, ha mostrado su satisfacción por la presentación del proyecto para la recuperación patrimonial de la antigua Hidroeléctrica y su entorno natural “que estaba totalmente en abandono en un enclave maravilloso y que cuenta con una maquinara que se conserva a día de hoy”, señala.
En este sentido, ha adelantado que la infraestructura, que tiene más de un siglo de vida, y que comenzó a funcionar en 1913, recuperará nuestra identidad histórica como centro interpretativo al aire libre.
Por su parte, el consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, destacó que la empresa pública ha sido la encargada de redactar el proyecto y también de su ejecución, que se suma también a otras iniciativas en las que trabajan de forma conjunta Gesplan y el Ayuntamiento en el municipio. Asimismo, explicó que las actuaciones se desarrollarán principalmente en tres ámbitos. “Por un lado, se adecuarán los senderos de acceso, además se acondicionará la central y se habilitará un espacio de merendero, de tal manera que podamos convertir este espacio en un atractivo más para el municipio y el disfrute de sus vecinos y visitantes”, detalló. La responsable de Área de Desarrollo de Proyectos de Gesplan, Patricia Barrera, añade que “los trabajos de limpieza del acceso ya han concluido gracias a la colaboración de Gesplán y ahora se trabaja para que se recupere el volumen original de la edificación, manteniendo la esencia de este tipo de recursos con la habilitación de senderos en un espacio natural protegido”
El alcalde y el consejero delegado de la empresa acudieron a la inauguración de la obra que permite dotar a la zona de 12 nuevas plazas de estacionamiento, de las cuales una está reservada para personas de movilidad reducida
El proyecto, con el que se atienda una de las principales demandas de la zona, se suma a otras iniciativas llevadas a cabo de forma conjunta por el Consistorio y la entidad pública
La empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan) y el Ayuntamiento de la Villa de Hermigua (La Gomera), han finalizado los trabajos de construcción de una nueva área de aparcamiento en la zona de Las Barreras y de acera para el tránsito de peatones. Este proyecto, que ha sido encomendado a la entidad pública por el Consistorio, ha contado con una inversión municipal inicial de 72.652 euros.
El consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, y el alcalde del municipio, Yordan Piñero, el concejal de Obras y Servicios de Hermigua, Pedro Morales, y diferentes técnicos, acudieron a la inauguración de este nuevo aparcamiento, que se suma al que recientemente se puso en servicio en la zona de Las Nuevitas.
El alcalde de la localidad gomera puso en valor que “con este proyecto se cumple así una de las principales demandas de nuestros vecinos y vecinas, un compromiso al que llegó este equipo de gobierno con los residentes y los comercios de la zona”. Asimismo, remarcó que, en concreto, se han podido habilitar 12 nuevas plazas de estacionamiento, de las cuales una está reservada para personas de movilidad reducida”.
También agradeció la “comprensión y colaboración de los residentes y las personas que transitan por esta zona en el periodo que se han desarrollado los trabajos”, a la par que remarcó que “con esta obra hemos podido dar un importante paso adelante, ya que es un proyecto por el que el municipio lleva esperando muchas años, pues la obra llevaba paralizada casi diez años y este equipo de gobierno ha podido solventar el problema y ejecutarla”.
El consejero delegado de Gesplan detalló que el proyecto de Las Barreras ha incluido la ejecución de diferentes trabajos entre los que se encuentra demoliciones y labores previas, la implantación de muros de contención, la nivelación de la explanada, la pavimentación, los aparcamientos y la acera, la colocación de una baranda de protección peatonal y la adecuación de la señalización vial, entre otras labores.
Asimismo, destacó que la empresa pública y el Ayuntamiento de la Villa de Hermigua están trabajando en estos momentos en varias iniciativas que permitirán dotar al municipio de importantes espacios de ocio y de servicios para el disfrute de residentes y visitantes.
Los precios son de 10 y 20 euros, para la de 10 y 19 kilómetros, respectivamente
La Carrera de Montaña Villa de Hermigua apura su plazo de inscripciones, que finaliza el próximo domingo 26. A partir de ahí, todas las miradas puestas en el 4 de marzo, día en el que, desde las 9:00 horas, se dará la salida de una cita que suele a reunir a locales y foráneos. Las inscripciones, tanto para la modalidad de 10 como de 19 kilómetros, se pueden formalizar a través de la página web gomesporteventos.com.
Con la organización del Ayuntamiento de Hermigua, la coordinación de Gomesport y la colaboración de Grandesport y Gofio Gomero, acontecerá la VII Carrera de Montaña Villa de Hermigua. La cita de trail contempla dos modalidades bien diferenciadas: 10 y 19 kilómetros, con precios de 10 y 20 euros, respectivamente. Además, los corredores locales podrán participar de manera totalmente gratuita.
Los aledaños de la Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación será el lugar en el que se concentren los atletas en los instantes previos a la salida, mientras que la recogida de dorsales está programada para el viernes, 3 de marzo, en horario de tarde en el Centro Sociocultural Antiguo Casino. Por un lado, los valientes que se atrevan con los exigentes 19 kilómetros, que tomarán carretera para, poco después, entrar en sendero y ascender por “El Serrillal” hasta zonas como el Cerro Moledor, Cabeza de la Mesa y Alto de la Atalaya, entre otros. Este ‘track’ cuenta con un desnivel positivo de 1.271 metros y toca ‘techo’ en los 850 metros.
Por otro lado, la propuesta más explosiva y algo menos exigente. La distancia de 10 kilómetros comparte salida y meta (en los aledaños de la Iglesia y Plaza de La Encarnación) con su ‘hermana mayor’; no obstante, desciende hasta prácticamente ‘tocar’ la Playa de Hermigua pasando por el sendero que lleva al mirador de “La Orilla de La Caleta”. Los trail runners acumularán 739 metros de desnivel positivo y no pasarán de los 422 de altitud máxima.
Este pasado miércoles, 22 de febrero, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hermigua, se llevó a cabo la reunión de Seguridad de la prueba, con la presencia de Jacob Piñero, Concejal de Deportes, Nuria Niebla, Concejal de Seguridad, miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado, el Sargento del puesto de La Guardia Civil de Hermigua, componentes de Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), la empresa Gomesport y de la seguridad de la prueba.
Precisamente, Jacob Piñero, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Hermigua, comenta que “se trata de un evento deportivo que, en sus ediciones anteriores, ha tenido un gran éxito en cuanto a la participación. Corredores y corredoras podrán disfrutar de los grandes enclaves y los espectaculares paisajes del municipio durante el recorrido”, apunta.
“Por otro lado, este tipo de pruebas deportivas, ponen en valor los paisajes, caminos y senderos del municipio, lo que supone una oportunidad de promoción turística del destino como lugar idóneo para la práctica de este tipo de disciplinas deportivas al aire libre y en contacto directo con la naturaleza”, termina diciendo Piñero.
El Ayuntamiento a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, recibe una subvención de 20.800€ para reforzar las prestaciones básicas dentro del plan concertado 2022.
El Ayuntamiento de Hermigua ha puesto en marcha tres proyectos destinados a la Atención Psicosocial, Fisioterapia en Domicilio y Prevención e Inserción Social a través del fomento de la agricultura.
Así lo explicaba el alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, quien detalló que estos programas ofrecen diferentes ayudas necesarias para el municipio. Además, recordó que desde el Ayuntamiento “trabajamos para proporcionar servicios de orientación e intervención psicológica a los vecinos y vecinas, así como, la fisioterapia a domicilio permitiendo que los tratamientos sean más efectivos, debido a la personalización y al entorno familiar del paciente”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, María Encarnación Herrera, adelantó que con estas acciones “reforzamos nuestro compromiso con el municipio, dotándolo de profesionales que proporcionarán a los interesados e interesadas, apoyo psicológico, fisioterapia a domicilio y prevención e Inserción Social a través del fomento de la agricultura”
Para ello, aseguró Herrera, “con estas iniciativas entregamos al municipio las herramientas profesionales necesarias para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”
Proyectos:
Proyecto de Atención Psicosocial: El departamento de Servicios Sociales cuenta a través de este proyecto con la figura de una psicóloga en el equipo. Se pretende proporcionar orientación e intervención psicológica a los y las vecinos y vecinas, familias y menores de este municipio, susceptibles de acceder al Servicio para mejorar y potenciar actitudes y habilidades que favorezcan una adecuada adaptación familiar, social y psicológica, así como el adecuado bienestar personal.
Proyecto de Fisioterapia en Domicilio: cuya finalidad es la de prestar una serie de actuaciones fisioterapéuticas a aquellas personas mayores y/o discapacidad o en situación de dependencia que se hallen en disposición de ser atendidos con el fin de un carácter rehabilitador y preventivo. Con la implementación de este proyecto se posibilitará que los mayores o personas con discapacidad física reciba la atención de un fisioterapeuta en su domicilio, para prevenir el deterioro físico y mejorar las capacidades físicas de las personas, facilitándoles así la permanencia y la autonomía en su medio habitual.
Proyecto «Sacho» de Prevención e Inserción Social a través del fomento de la agricultura: se pretende fomentar y mantener la actividad en la agricultura en diferentes colectivos ( jóvenes de 18 a 30 años, personas que perciban PCI y/o mujeres y hombres menores de 65 años que
planten y siembren de forma autónoma. Y además se está mejorando también la calidad de vida de las personas usuarias, ya que se solventa un gasto que a menudo suelen tener ( y la mayoría son jóvenes o mujeres y hombres en situación de desempleo).
Los tres proyectos tienen una duración de cuatro meses (febrero a mayo). Para cualquier información relacionada con dichos proyectos deben acudir al departamento de Servicios Sociales de lunes a viernes en horario de 9:00h a 14:00h de la mañana.
Cultura pone el foco en las leyendas y tradiciones con Hermigua Misteriosa.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Hermigua, en su compromiso por brindar a vecinos y visitantes una oferta cultural diversificada, haprogramado para el próximo sábado 25 una jornada temática con el fértil y atractivo mundo de las leyendas y las tradiciones mágicas canarias como epicentro.
Bajo el título HERMIGUA MISTERIOSA Entre leyendas, tradiciones y libros, la propuesta contempla el desarrollo de un diálogo entre antropólogo Fernando Hernández y el escritor y periodista José Gregorio González, junto con vecinos mayores del municipio que han conocido y atesorado a lo largo de sus vidas este tipo de relatos.
Ambos expertos, irán introduciendo temas que les resultan familiares y estimulantes a los integrantes de la tertulia, relacionados con la medicina popular (curanderos, rezados, uso de plantas y procedimientos curativos…) cuentos de brujas y aparecidos, lugares encantados, interpretación de signos como cabañuelas y presagios, costumbres de Finados y San Juan, etc.