Las fiestas incluyen una gran variedad de actos y actividades destinadas al disfrute de vecinos y vecinas del municipio
El Ayuntamiento de Hermigua presentó hoy el programa de actos y actividades que se desarrollarán durante las siguientes semanas en el municipio, con motivo de las Fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Encarnación. “La programación prevista incluye una amplia variedad de actos y actividades, propuestas para el disfrute de los vecinos y vecinas de nuestro municipio”, explica Yordán Piñero, alcalde de la localidad, recordando que “se trata de unas fiestas muy destacas en el pueblo de Hermigua que, cada año, congrega a un gran número de participantes”.
Por su parte, la concejal de Cultura, Nuria Niebla, explica que la programación prevista comenzará con la inauguración, el martes 30 de agosto a partir de las 10:30 horas en el Edificio de Usos Múltiples, de la exposición ‘Ni Vagas ni Maestres’. Una exposición sobre la memoria histórica LGTBI de Canarias, a cargo de Diego y Sebastián Flores Sáez, que cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y la Dirección General de Diversidad del Gobierno de Canarias, que podrá visitarse hasta el próximo 14 de septiembre.
Ya el viernes, 2 de septiembre, a las 19:00 horas celebraremos la conferencia ‘Espacios Mágicos en la oralidad canaria, a cargo del escritor, periodista y antropólogo, D. Fernando Hernández González. A continuación, a partir de las 20:00 horas, la Plaza de la Encarnación acogerá el espectáculo musical denominado ’60 años con la música’ del Trío Ucanca. Ambos actos se incluyen en la programación de las LXI Jornadas Colombinas puestas en marcha, cada año, por el Cabildo Insular de La Gomera.
El deporte también estará presente en estas fiestas con la celebración, el sábado 3 de septiembre, a partir de las 17:00 horas, del Torneo de Fútbol 7 Aficionados, en el Campo de Fútbol municipal.
Uno de los actos más destacados de estas fiestas llegará el lunes, 5 de septiembre, con la celebración de la Gala de elección de la Princesa y Príncipe de las Fiestas en honor a Ntra. Sra. de la Encarnación. Un acto que se celebrará a las 19:30 horas, que contará con la participación de nueve niños y niñas del municipio y que estará lleno de música, color y sorpresas.
El martes, 6 de septiembre, será el turno del cine al aire libre, con la proyección, a las 20:00 horas, en la Plaza de la Encarnación, de la película para todos los públicos ‘Raya y el último dragón’.
La jornada del jueves, 7 de septiembre, estará enmarcada por la celebración de la Santa Misa en honor a Ntra. Sra. de la Encarnación a partir de las 20:00 horas, cantada por el Coro Parroquial de Santo Domingo de Guzmán. A continuación, se llevará a cabo la procesión por los lugares de costumbres, acompañada de chácaras y tambores y, a continuación, los asistentes podrán disfrutar de la actuación musical de Nerea Negrín.
El jueves, 8 de septiembre, se celebrará, a partir de las 20:00 horas, la Santa Misa en honor a Ntra. Sra. de la Encarnación, cantada por el Coro Parroquial de Santo Domingo de Guzmán y, posteriormente, se realizará la procesión por los lugares de costumbre, acompañada por la Banda de Música Ntra. Sra. de la Encarnación. A partir de las 22:00 horas, se llevará a cabo una gran verbena amenizada por la Orquesta Amanecer Latino.
Ya el viernes, la jornada comenzará por la mañana, a partir de las 10:30 horas, con la celebración de la Fiesta infantil en la que los más pequeños podrán disfrutar de una mañana llena de juegos, actividades, cañón de la espuma y mucho más. Por la noche, a partir de las 23:00 horas, se llevará a cabo una gran verbena amenizada por las orquestas Wamampy y Gomera.
Las Fiestas finalizarán el sábado, 10 de septiembre, con la celebración, a partir de las 18:00 horas, del Torneo de Fútbol Veterano en el Campo de Fútbol y, posteriormente, a partir de las 22:00 horas, con la gran verbena amenizada por Orquesta Gomera y Grupo Caribe.
Los actos se llevarán a cabo este martes, 5 de julio, en la Casa de La Cultura de Hermigua
El Ayuntamiento de Hermigua acoge este martes, 5 de julio, los actos programados con motivo de la celebración del Día del Orgullo LGBTIQ+ y que incluyen la presentación de un libro e inauguración de una exposición, así como la lectura de manifiesto.
Así, a partir de las 18:30 horas comenzará la jornada con la presentación del libro de Lorenza Machín, titulado “Caminando”. Machín, es una destacada escritora, actriz y activista lesbiana española y su larga lucha en defensa de los derechos de las mujeres y lesbianas le ha valido un enorme reconocimiento dentro del activismo canario. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido, se encuentran el Premio Meninas, el Premio Simone de Beauvoir y el Premio Arcoiris.
A continuación, a partir de las 19:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la Exposición “Conversaciones en el Espejo” de David Ortega, un artista canario que durante su recorrido dentro del mundo de la moda ha logrado llevar a cabo diversas exposiciones y trabajos reivindicativos. Actualmente, sigue en búsqueda de caminos y retos.
Para finalizar la jornada, a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo la lectura de manifiesto por el Orgullo LGBTIQ+ 2022.
Los actos se llevarán a cabo durante el 23, 24 y 26 de junio en el municipio
El Ayuntamiento de Hermigua ha anunciado hoy los actos previstos para la celebración de sus Fiestas de San Juan, que se llevarán a cabo en el municipio los próximos días 23, 24 y 26 de junio. El alcalde de la localidad, Yordán Piñero, recuerda la predisposición del Consistorio en cuanto a la colaboración con cada una de las Comisiones de Fiestas del municipio. “Desde este Ayuntamiento siempre hemos tenido una mano, y lo seguiremos haciendo, a todas las Comisiones de Fiestas con el fin de que cada una de ellas, puedan desarrollar sus actos con el mayor éxito posible, respetando en todo momento cada una de sus decisiones”, insiste.
En cuanto a la programación prevista, Nuria Niebla, concejal de Cultura de la localidad explica que comenzarán la noche del 23 de junio con el encendido de las Hogueras de San Juan en Hermigua. “La Playa de Santa Catalina será el punto de encuentro durante esta noche mágica con la celebración de una hoguera conjunta en la que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, a partir de las 21:30 horas”, señala.
El 24 de junio, los actos de celebración se trasladan a Las Cabezadas. A partir de las 19:00 horas, se llevará cabo la Santa Misa y, posteriormente, la procesión por los lugares de costumbre. A su término, los asistentes podrán disfrutar de una merienda compartida y la actuación de Fernando Martín.
Ya el domingo, 26 de junio, será el turno de la celebración de San Juan en la zona de La Caleta. A partir de las 12:30 horas, celebraremos la Santa Misa y posteriormente la procesión por los lugares de costumbre. A su término, los asistentes podrán disfrutar de una paella de hermandad y de una tarde amenizada por el Grupo Ecoss de La Gomera.
Desde el Ayuntamiento de Hermigua señalan que se trata de una programación organizada y puesta en marcha por parte del Consistorio, debido a la ausencia de Comisión de Fiestas.
El Ayuntamiento de Hermigua ha dado a conocer este viernes el programa de las fiestas en honor a la Virgen de la Encarnación y que se desarrollarán hasta el próximo miércoles y donde destacan la música, los payasos y el teatro como apuestas dentro de los actos que tendrán lugar en el Valle Bajo.
Para el alcalde de Hermigua, Yordán Piñero, las fiestas de la Encarnación “suponen un motivo de alegría y también de reencuentro entre vecinos y el programa que hemos elaborado, en colaboración con el Cabildo Insular, creo que está pensado para el disfrute de todos, desde los más pequeños hasta los adultos, manteniendo siempre las normas sanitarias exigidas”.
De esta manera, el programa arranca el sábado 4 a las 20.00 horas en el Antiguo Casino con la presentación del libro “Silbido de historia” escrito por los historiadores Ricardo Valeriano y Pablo Jerez y que será presentado por la escritora hermigüense Isabel Medina.
Los actos continuarán el lunes 6 a las 18.00 horas en la plaza de la Encarnación con la ambientación de payasos de Piky Potus y una sesión de cuentos en familia a las 19.00 horas que lleva por lema “El color de las palabras”.
Ya el martes 7 tendrá lugar la actuación teatral “La farándula colombina” a las 17.00 horas en el mismo espacio y, tras la eucaristía que se celebrará a las 19.00 horas, tendrá lugar el concierto a cargo de Fabiola Socas, José Manuel Ramos y Juan Carlos ‘El Palmero’. Cabe recordar que estos actos forman parte de la programación de las Jornadas Colombinas organizadas por el Cabildo Insular.
El programa finalizará el miércoles 8 con la eucaristía acompañada de chácaras y tambores a las 19.00 horas junto con la actuación de la banda de la Asociación Musical Nuestra Señora de la Encarnación y la actuación a las 20.00 horas en la plaza del payaso Thelmo Parole.
Debido a las restricciones de aforo, los actos necesitan una inscripción, que podrás ser hecha de manera presencial en el Edificio de Usos Múltiples o a través del teléfono 922.880.990.